Estación Material es una feria de arte contemporáneo única en México. En su cuarta edición, cada galería y espacio independiente presentará obra inédita o nunca antes expuesta de unx solx artista, ofreciendo una experiencia más enfocada e intencional para lxs visitantes.
La feria se presenta en un formato expositivo en Plataforma, el centro cultural en la colonia Americana de Guadalajara. Invitamos a coleccionistas, curadorxs y amantes del arte a descubrir algunas de las voces más fascinantes del arte contemporáneo en México hoy.
Foto: Ana Karen Morales
Plataforma es la sede de Estación Material en Guadalajara. La feria ocupa la totalidad del edificio, que cuenta con dos amplios pisos de exhibición, un auditorio, patios al aire libre y una terraza en la azotea.
Ubicada en el corazón de la colonia Americana, Plataforma es un centro de arte contemporáneo e investigación curatorial que ofrece exposiciones y programación pública durante todo el año.
Plataforma
Av. Ignacio L Vallarta 1246, Col. Americana
Guadalajara, Jalisco 44600
Foto: Ana Karen Morales
La feria abre al público del 26 al 28 de septiembre de 2025, después del Private View el jueves 25 de septiembre, exclusivamente para los miembros de nuestro programa Invited.
Private View, Presentado por Banregio (solo por invitación)
Abierto al público
* La terraza permanecerá abierta hasta las 11PM.
Foto: Ana Karen Morales
Plataforma es fácilmente accesible mediante varios modos de transporte y está diseñada para acomodar a todos los visitantes:
Foto: Ana Karen Morales
Casa Habita es nuestro Hotel Oficial en Guadalajara y para asistentes de la feria podemos ofrecer tarifas preferenciales para que disfrutes de tu estancia en este increíble hotel boutique en la colonia Lafayette.
Da clic en el botón a continuación para más información sobre cómo reservar.
Foto: Undine Pröhl
Esperamos verte en Guadalajara durante la cuarta edición de Estación Material. Nuestra guía presenta exposiciones y eventos que tendrán lugar en las galerías, museos y espacios independientes de la ciudad del 25 al 28 de septiembre de 2025.
Desde exposiciones colectivas hasta presentaciones individuales de artistas emergentes y consolidados, hay una amplia gama de exhibiciones por descubrir. Ya sea que visites una galería o asistas a una presentación especial, esta guía te ayudará a aprovechar al máximo tu tiempo durante la Semana del Arte de Guadalajara.
Vista de «atrás del ártico se esconde un paraíso» en el MAZ. Foto: Daniela Rodríguez Aréchiga
Ciudad de México
Guadalajara
Ciudad de México - Todos Santos
Ciudad de México
Ciudad de México – Berlín – Estocolmo
Ciudad de México – Guadalajara
Guadalajara
Ciudad de México
Ciudad de México
Ciudad de México
Ciudad de México
Ciudad de México
Ciudad de México
Guadalajara
Madrid – Ciudad de México – Guadalajara
Morelia
Ciudad Juárez
Mexicali
Cuernavaca
Tijuana
Sierra Mixteca
Conversatorio sobre las intersecciones entre las prácticas artísticas y arquitectónicas, con el artista Luis Alfonso Villalobos y el arquitecto Salvador Macías de Estudio Macías Peredo.
Conversatorio sobre el ascenso de Guadalajara en la escena nacional de arte, moda y diseño con Vogue y AD.
LOS NUEVOS MAEVANS-RANCHO SHAMPOO, se encargarán de incendiar los oídos de los espectadores con sonidos que van desde el folk norteño hasta el hardcore. Sonidos crudos que evocan memorias en vías de extinción. Presentado por Hey Banco.
José Villalobos revela y encarna secretos propios que, al ser leídos, manchan su cuerpo con la memoria de lo oculto y lo indecible.
Conversatorio sobre el arte textil con artistas Lisa y Cynthia Gutiérrez y el artesano y artista Pedro “Solín” Ibarra.
Conversación sobre coleccionismo de arte con Isa Castilla y los coleccionistas David Ramírez, Alonso Elías y Patricia Fontes. (En español)
Conoce a los artistas residentes Hiram Constantino y Santiago Evans Canales en Plataforma.
Conversatorio sobre las convergencias entre gastronomía y práctica artística entre Eduardo Sarabia y el chef Paco Ruano.
Artista y compositora Ana Paula Santana en la terraza con un set de tempo alto, oscuro y cursi: pop experimental, electrónica y post-industrial; energía constante, texturas y voces femeninas. Presentado por Hey Banco.
Cerramos el sábado con una gran fiesta en el histórico El Convento: música, baile y (por supuesto) Tequila Siete Leguas en un venue espectacular. Evento externo a Estación Material, organizado por nuestro Supporting Partner, Tequila Siete Leguas.
Manu Cuentero, junto a Marazul Producciones, da vida a cuentos infantiles a través del beatbox y loops sonoros. Ritmos, personajes y sonidos en vivo se combinan para crear un show interactivo que refleja la experiencia de estar dentro de un espacio de arte. Diversión para todas las edades.
Taller en español donde crearás una obra con juguetes y objetos plásticos, inspirada en un viaje real o imaginado, basada en la obra y la plástica de Gabriel Rico. Infancias con movilidad reducida o alguna discapacidad son bienvenidas. El taller culmina con una exposición efímera colectiva.
Conversatorio sobre residencias artísticas y anuncio del ganador del Premio Tan Tan.
Kunt Vargas prende la terraza con Kumxëna’am, ritual sonoro con trombón y grabaciones de Tlahuitoltepec. Un viaje en la terraza de Plataforma que no se repite.
Cima Dorada regresa a la rooftop de Casa Habita. Viniles, atardecer y energía suave con DJ Agogótica para despedir la feria entre amix y música. El cierre perfecto del fin de semana.